¿Qué esperar de esta visita a la isla de Fuerteventura desde Lanzarote?
¡Fuerteventura, el Caribe Europeo! Terminada la recogida, el barco nos espera en Playa Blanca, un pueblito situado en el sur de Lanzarote y nexo de unión con Fuerteventura. Tras una breve travesía de unos 30 minutos, desembarcamos en el pueblo de Corralejo, en Fuerteventura. Corralejo es uno de los principales núcleos turísticos de la isla de Fuerteventura y que cuenta con extensas playas de arena fina y más de 2.600 hectáreas del Parque Natural de Corralejo.
Desde Corralejo, nos dirigimos hacia una de las mejores fincas de Aloe Vera de la isla y donde paramos para que conozcas de primera mano las bondades de esta planta. El Aloe Vera, se cultiva como planta decorativa, para usos medicinales, en cosmética e incluso para la alimentación en algunos países. Dada la climatología de la isla de Fuerteventura, esta planta ha encontrado una especie de paraíso donde desarrollar sus magníficas propiedades curativas.
Seguimos hacia el sur pasando la sagrada “montaña de Tindaya”, lugar de adoración de los aborígenes, situada en el municipio de La Oliva a 6 km del mar. La montaña de Tindaya es considerada el monumento natural más emblemático de la isla de Fuerteventura. El interés geológico de la montaña se caracteriza por la calidad de la piedra que lo constituye, una traquita de color gris-marrón claro con un veteado peculiar.
Tiene igualmente un especial interés histórico y arqueológico por la cantidad de grabados rupestres que alberga, más de 300 grabados con formas de pie o podomorfos.
A continuación, visitamos una granja tradicional con quesos y productos típicos de Fuerteventura, degustación de los quesos de cabra, animal símbolo de la isla. En Betancuria, primera capital de la isla. Su nombre se debe al normando Juan de Bethencourt quien la fundó en 1404, el valle de Betancuria fue el primer asentamiento de la isla. Paseamos por sus calles llenas de historia y vemos su iglesia. En la ermita de Vega de Río Palmas se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Peña, patrona de Fuerteventura.
Seguimos por el Macizo de Betancuria donde disfrutaremos de su fauna local y de sus impresionantes vistas.
Nuestra excursión sigue a través de “Pájara” y “Antigua”, una de las zonas más pobladas de la isla antes de la conquista, para llegar finalmente al Valle de Santa Inés donde tendrás la posibilidad de almorzar (no incluido).
Como broche final, paramos en las “dunas de Corralejo” y sus playas infinitas que constituyen uno de los principales atractivos de la isla de Fuerteventura, playas de arena blanca y con las dunas más grande del Archipiélago Canario. Esta es una foto obligada y postal de promoción de Fuerteventura.
Las Playas de Corralejo se han convertido en un atractivo punto para la práctica de deportes acuáticos como el surf, kitesurf, windsurf y stand up paddle entre otras muchas actividades acuáticas que se pueden disfrutar en las playas de Fuerteventura. Las playas de Fuerteventura acogen el “Canarias Surf Film Festival”, un evento cultural y deportivo vinculado a este deporte.
Una vez en el puerto de Corralejo, tomamos de regreso el Catamarán a Lanzarote.
Itinerario:
-
- Traslado de Playa Blanca a Corralejo. – ¡PASAPORTE/ ID ORIGINAL OBLIGATORIO PARA SUBIR AL BARCO!
- Visita a la Finca de Aloe Vera.
- Visita a una Granja Tradicional de Quesos de Cabra Típicos de Fuerteventura.
- Parada en Betancuria (tiempo libre 25 mins aprox)
- Mirador de los Reyes (valle de Betancuria)
- Parada para almorzar en el Valle de Santa Inés (almuerzo no incluido en el precio de la excursión).
- Pasamos por Puerto del Rosario
- Parada en Dunas de Corralejo (20 – 25 mins.)
- Vuelta en ferry a Playa Blanca.
Servicio de recogida
Durante el proceso de reserva te solicitaremos el lugar donde te alojas para poder confirmar tu punto y horario de recogida. Unos días antes de realizar la actividad, recibirás un mensaje con los detalles de tu servicio de recogida.
Esta excursión incluye puntos de recogida en las siguientes zonas turísticas de Lanzarote:
-
- 07:45-08:05 horas: Costa Teguise.
- 08:10-08:15 horas: Arrecife.
- 08:15 horas: Playa Honda.
- 08:25-08:50 horas: Puerto del Carmen.
- 08:50-08:55 horas: Puerto Calero.
- 08:35-9:30 horas: Playa Blanca.
Si estás alojado en una zona diferente a la descrita, háganos saber su lugar de alojamiento para que le podamos asignar el punto de recogida cercano.
¿Qué se incluye en el precio?
-
- Tickets: Billete de ida y vuelta en el barco/catamarán de Fred Olsen Express (Documento de identidad o pasaporte original requerido a la entrada del Barco. El no cumplimiento de este requisito conlleva la pérdida del dinero).
- Guía oficial: Inglés, español y alemán
- ALMUERZO NO INCLUIDO
¿QUÉ SABER ANTES DE RESERVAR?
-
- Ropa y calzados apropiados según temporada. En invierno se recomienda un jersey o chaqueta ligera.
- Gratis para menores de dos años